666

después de haberla entendido, argumentando que la disolución del misterio sólo les producía insatisfacción, cual niño ante los verdaderos Reyes Magos; porque una vez que se sale del país de las maravillas se cierran las fronteras y ya no hay vuelta atrás. Pero no siempre el resultado tendría que ser negativo: el conocimiento también podría disminuir la insatisfacción o incluso incrementar la ya de por sí gran satisfacción que puede llegar a producir la contemplación de una obra de arte. ¿Cómo se debía de actuar entonces? Aun a riesgo de no satisfacer a todos, parecía lógico actuar como dictara el artista o insinuara su obra; porque, ¿con qué objetivo iba un artista a introducir claves reconocibles en sus obras sino para que pudieran llegar a ser reconocidas? Analicé el panel izquierdo de El jardín de las delicias. El árbol del conocimiento del bien y del mal, que brotaba de lo alto de un montículo con aspecto de cabeza, me recordó la forma en la que el brazo izquierdo del hombre en el suelo del Guernica brotaba de su cabeza. El trasfondo de la intención en ambos casos parecía ser muy similar. En realidad, en la obra del Bosco el árbol surgía de una colina que había sido pintada con la inequívoca intención de representar una cabeza: un animal hacía de ojo cerrado, y unos árboles ayudaban a completar la forma de la nariz, boca y barbilla; la cabeza, de perfil, se orientaba hacia la izquierda. Intuía que Picasso, al ocultar el rostro

667

de la mujer en el centro del Guernica, había obrado como el Bosco, apelando a un recurso que permitía introducir un simbolismo que enriquecía la obra. DALÍ Y EL BOSCO: HIPERREALISMO METAFÍSICO El montículo con forma de cabeza, del que surgía el árbol del conocimiento del bien y del mal, me recordó un cuadro de Dalí 1065 que había visto el día anterior, un cuadro sorprendente, tanto por su contenido como por su atrevido título: El gran masturbador 1066. El cuadro se exponía en una sala con pinturas surrealistas, a muy pocos metros de donde me encontraba ahora, tan cerca que decidí excusarme por un momento de los «bocetos» y «postscriptos» del Guernica para acercarme a admirar este lienzo de Dalí. 1065 Salvador Dalí i Domènech (Figueres, 1904 R Figueres, 1989). salvador-dali 1066 El gran masturbador (1929; óleo sobre tela; 110 cm × 150 cm), de Salvador Dalí i Domènech, Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Madrid. museoreinasofia:[obra Dalí] salvador-dali:[ficha obra] wiki #ahsDALI Cuando llegué ante el cuadro lo comparé con la reproducción de El jardín de las delicias que tenía entre mis manos. La cabeza de la que surgía el árbol del conocimiento del bien y del mal, en el tríptico del Bosco, se daba un aire a la del cuadro

14 -2 -1 -1 +1 +1 +2 14 -2 -1 -1 +1 +1 +2 http://www.salvador-dali.org/ http://www.museoreinasofia.es/ http://www.museoreinasofia.es/museoreinasofia/live/coleccion/obras/granmasturbador.html http://www.museoreinasofia.es/museoreinasofia/live/coleccion/autores/dali-salvador.html http://cataleg.salvador-dali.org/cataleg-2/ffitxa.php?num=235&%20img=0&lletra=0&pos=260 http://www.salvador-dali.org/media/upload/arxius/servei_educatiu/ElGranMasturbador_ang.pdf http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Salvador_Dali https://twitter.com/search?q=%23ahsDALI&src=hash